Funciones y relaciones

Relación

Dado los conjuntos A y B se llama relación de A en B a todo subconjunto del producto cartesiano AB.

Ejemplo:


Regla de correspondencia

Característica que relaciona 2 conjuntos.


Variable

 Es un elemento que puede tomar varios valores en un conjunto específico, y por lo general se representa con las últimas letras del abecedario (x, y, z). Hay variables independientes y dependientes.


Variable independiente

Se representa con la x y es la que puede adoptar cualquier valor del dominio.

Ejemplo:

El tiempo


Variable dependiente

Son aquellos que como su nombre lo dice que depende su valor de la variable independiente (y).

Edad


Función

Es una relación tal que a cada elemento del dominio (la x) le corresponde uno y solo un elemento del rango (y).

Ejemplo:

Tipos de funciones


Inyectiva

Una función es inyectiva si a los valores distintos de la variable independiente le corresponden valores distintos de la variable dependiente.

Sobreinyectiva

Una función es sobreinyectiva si a todos los elementos del conjunto x le corresponden una imagen del conjunto b sin dejar ningún elemento por relacionar, cuando todos los de la y están unidos.

Biyectivas

Aquellas que son inyectivas y sobreinyectivas.

Aquí tienes algunos vídeos sobre relaciones y funciones:


A continuación tienes ejercicios que puedes realizar para aprender más de funciones:

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar